La   Finka

Revista "La Finka" es una publicación digital, creada en la ciudad de Quillota, Chile. Con la finalidad de suplir la necesidad de un espacio informal donde exponer contenido diverso.

Es patrocinada por la Fundación ISPAKUL KILLOTA y su temática incluye asuntos de Historia, Patrimonio y Cultura. Turismo y Deportes. Mundo Marítimo y Antártida. 

Su Comité Editorial está compuesto por el Directorio de ISPAKUL KILLOTA.

 

Su Director es Hugo Quilodrán Jiménez, recopilador histórico autor de los siguientes ensayos, conferencia y libro:

 

Antecedentes biográficos de Pierre Chili (2014). Relacionado con Carlos Bowen Ochsenius gran escritor naval.

 

Cáñamo Quillotano, uso y aplicaciones en la era de la navegación a vela (2016). Relacionado con la Fibra Natural.

 

Celinda Arregui y su aporte a la telegrafía y radiotelegrafía sudamericana (2016). Relacionado con la historia de la Telegrafía Chilena.

 

Deconstruyendo la historia de la Iglesia Evangélica Flotante, cuna e inspiración de la Misión Evangélica Uniformada (2017). Relacionado con Historia Protestante.

 

Participa como expositor en el "Seminario 500 años de la Reforma Protestante", organizado por la Biblioteca Municipal de Concepción (2017), con la conferencia: "La Iglesia Evangélica Flotante, cuna del Movimiento Evangélico Uniformado en Chile".

 

La Iglesia Evangélica Flotante en imágenes. Tomo I (2018). Relacionado con Historia Protestante.

 

La pionera incorporación del torpedo Whitehead al arsenal bélico de la Marina de Chile, hito tecnológico a nivel continente americano (2019). Relacionado con Torpedos Autopropulsados.

 

Valparaíso y el Cristo del Pelícano Quillotano, historia de una estrecha relación. Propiedad Intelectual N°:  2021-A-3771 (2021). Relacionado con la Proseción del Pélicano.

 

Antecedentes históricos de la cocina fusión durante la Procesión Quillotana del Pelícano. Propiedad Intelectual N° 2021-A-5710 (2021). Relacionado con el plato típico de Quillota: la Vapora.